Consejos simples, efectivos y 100% naturales.

1. 💧 Riega solo cuando el sustrato esté seco
Uno de los errores más comunes es regar sin necesidad. Las plantas no necesitan la misma cantidad de agua todo el año:
🌤️ En verano, el sustrato se seca más rápido y el riego es más frecuente.
❄️ En invierno, muchas plantas entran en reposo y consumen menos agua, por lo que regarlas como en verano puede pudrir sus raíces.
¿Cómo saber si tu planta necesita agua?
👉 Introduce tu dedo o un palito de madera en la tierra.
• Si al sacarlo está húmedo o con tierra pegada, aún no es momento de regar.
• Si sale seco y limpio, ya le toca riego.
💡 Tip extra: riega en las mañanas y evita hacerlo en las noches frías de invierno.
2. ☀️ Dales la luz que realmente necesitan
La luz es clave para la salud de tus plantas, pero no todas necesitan la misma cantidad ni tipo.
🌿 Las suculentas, cactus y plantas crasas agradecen varias horas de luz directa.
🌱 Helechos, orquídeas y calatheas prefieren luz indirecta o sombra brillante.
¿Cómo saber si tu planta está bien ubicada?
• Si sus hojas se ponen amarillas, quemadas o se enrollan, puede que estén recibiendo demasiada luz.
• Si crecen largas y delgadas, o pierden color, probablemente les falta luz.
💡 Consejo útil: gira tus plantas cada cierto tiempo para que crezcan de forma equilibrada y evita moverlas bruscamente de sombra a sol directo.


3. 🧽 Limpia sus hojas y evita problemas ocultos
Las hojas acumulan polvo, residuos y hasta plagas diminutas que no siempre se ven a simple vista. Limpiarlas no es solo por estética: mejora la fotosíntesis y la salud general de la planta.
🧴 Usa un paño húmedo suave o un producto como Cleanim Ready, que además de limpiar, aporta brillo y ayuda a prevenir hongos e insectos.
📅 Hazlo cada 15 días, en horarios sin sol directo (idealmente por la mañana o en días nublados) para evitar manchas.
💡 Tip extra: aprovecha este momento para revisar si hay puntos negros, manchas o bichitos escondidos en el reverso de las hojas.
4. ✂️ Poda las hojas secas para que tu planta respire mejor
Dejar hojas secas, amarillas o marchitas en la planta solo le quita energía. Al podarlas, ayudas a que concentre su fuerza en crecer nuevas hojas y mantener las sanas.
✂️ Usa tijeras limpias y desinfectadas. Corta lo más cerca posible del tallo, sin dañarlo.
💡 Tip extra: si haces un trasplante o una poda importante, riega con Root para estimular el desarrollo de nuevas raíces y reducir el estrés de la planta.


5. 🐛 Detecta a tiempo plagas antes de que se salgan de control
Las plagas no siempre se ven a simple vista. Mosquitas, cochinillas o pequeños hongos pueden esconderse bajo las hojas o en la base del sustrato, afectando la salud de tu planta sin que lo notes.
🔍 Revisa una vez por semana el reverso de las hojas, los tallos y la superficie de la tierra.
• Puntos blancos o algodonosos pueden indicar cochinillas.
• Mosquitas negras suelen aparecer por exceso de humedad.
• Manchas marrones o pegajosas pueden ser hongos o ácaros.
💡 Si detectas algo raro, aplica productos naturales, y recuerda que puedes solicitar un diagnóstico gratuito escribiéndonos al 977 909 617.
6. 🌿 Cuando tu planta pide más espacio… ¡es hora de trasplantar!
Si ves raíces saliendo por debajo de la maceta, crecimiento estancado o tierra que ya no retiene humedad, tu planta necesita un nuevo hogar.
🔁 Trasplantar no es solo moverla:
• Usa un sustrato fresco y adecuado para el tipo de planta.
• Elige una maceta un poco más grande, con buen drenaje.
• Manipula las raíces con cuidado y retira las que estén dañadas.
💡 Después del trasplante, riega con Root para estimular nuevas raíces y evitar que la planta sufra estrés.
👉 ¿Necesitas una nueva maceta? Descubre todos nuestros modelos aquí y elige la ideal para tu planta.


7. 🌱 El sustrato es la base de una planta sana
Las plantas no deben vivir en tierra común. Necesitan un sustrato adecuado que les brinde oxigenación, buen drenaje y nutrientes para crecer de forma saludable.
🔍 ¿Por qué es importante usar un sustrato especializado?
• Previene pudrición de raíces y exceso de humedad.
• Mejora la respiración y nutrición de la planta.
• Se adapta a cada tipo: cactus, orquídeas, huertos, ornamentales…
💡 Tip extra: no es necesario cambiarlo por completo: puedes refrescarlo agregando nuevo sustrato en la parte superior o al trasplantar.
👉 Revisa nuestra sección de sustratos aquí y encuentra el ideal para tu planta.
¿Quieres aprender aún más?
Ya conoces nuestros tips rápidos, pero si buscas explicaciones completas y paso a paso, visita nuestras Guías de Cuidado con temas como orquídeas, propagaciones, plagas y más.
Y si necesitas ayuda personalizada, escríbenos por WhatsApp al 977 909 617 para un diagnóstico gratuito.